Rocafort, Antonio Machado
Rocafort, Antonio Machado presenta un estudio minucioso de esta etapa del exilio de Antonio Machado, de la que se habla muchas veces como de la etapa de Valencia.
Don Antonio, ya muy cansado físicamente y afectado psicológicamente por haber tenido que abandonar Madrid y por como se precipitaban los acontecimientos, no pudo soportar el bullicio de la Casa de la Cultura donde se le hospedó junto con muchos intelectuales a su llegada a Valencia. Por ello, a los pocos días se optó por trasladar al Poeta con toda su familia a un pueblecito cercano, Rocafort, en Villa Amparo que tenía un jardín donde crecían limoneros y donde, al fondo se oía el agua de la acequia. ¡Recuerdo del patio del Palacio de las Dueñas en Sevilla! Ahí en un ambiente más sosegado y rodeado de toda su familia, siguió trabajando y trabajó mucho: escribió principalmente artículos para la prensa, recibió numerosas visitas y se desplazó en alguna que otra ocasión a Valencia para participar en algún acto siempre con el fin de apoyar la República.
Este libro recoge la vida cotidiana de Don Antonio, los testimonios de las visitas que recibió, sus escritos, y sus desplazamientos a Valencia siempre acompañado por su hermano José.
Una vida muy intensa para una persona con una salud tan precaria que se quedaba hasta altas horas de la madrugada escribiendo envuelto en su viejo gabán y acompañado de café y tabaco, estos últimos tan imprescindibles para él como la pluma. Hacía gustoso este esfuerzo porque no podía decir que no a los encargos que recibía. Desde el primer momento dijo que ya que no podía luchar con las armas, lucharía con su pluma y así lo hizo.
Autor: Monique Alonso
Editorial: Independently published
Idioma: español
> Ver página del autor en AMAZON