> Volver al CATÁLOGO

Las muertes de Federico García Lorca

EDICIÓN COLOR ILUSTRADA

Federico García Lorca nació en junio de 1898 en Granada, la misma Granada que a los 38 años se lo tragó. Era agosto de 1936 y el odio oficiaba de matarife en España. Madrid y Granada no fueron la excepción. Madrid, primero, y luego Granada eran los escenarios de los últimos días de Federico. Han sido muchos los que han intentado reconstruir las presencias de Federico durante ellos. También los que han pretendido desentrañar los misterios sobre su ¿muerte?: ¿Por qué lo mataron? ¿Cuándo? ¿Quién denunció? ¿Quién dio la orden? ¿Quiénes fueron los ejecutores? ¿Quiénes pudieron impedirlo o al menos intentarlo, y no lo hicieron? ¿Cuál o cuáles fueron los motivos?… Antonio Machado, sentenció:

… Que fue en Granada el crimen
Sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.

Pero, ¿Dónde está el cadáver de Federico? Muchas son las teorías, las especulaciones: ¿En el barranco de Víznar? ¿En la Huerta de San Vicente? ¿En Uruguay?…, muchas las excavaciones, los intentos de exhumación…, y con cada una de ellas una muerte más del poeta que escribió: Duerme, vuela, reposa: ¡También se muere el mar!
De todo ello trata La muertes de Federico García Lorca, un texto novedoso en la bibliografía lorquiana que de forma documentada pero sencilla, ágil y amena, nos habla de los últimos días de Federico, explora las teorías sobre su muerte mediante un recorrido exhaustivo y riguroso de quienes precedieron al autor, y narra la crónica de los diferentes intentos de localización y exhumación del cadáver de Federico realizados hasta la fecha en que Las muertes de Federico García Lorca se da a la imprenta.

Editorial: Herratas Ediciones
Colección: Andrés Sorel nº2
Formato: Tapa blanda (228 páginas)
Edición: color ilustrada
Fecha de publicación: 9/06/2021
Idioma: español
ISBN: 978-84-121676-9-6
Depósito legal: CC-000214-2021
Tamaño: 15,24 x 22,86

> Ver página del autor en AMAZON